Asociación Española Santos Ángeles Aazules

II Acto de entrega medalla honor y reconocimiento de los cuerpos policiales

AESAA

EVENTOS

El pasado 22 de septiembre de 2023, la Asociación Andaluza Preventiva del Suicido Policial – AAPSP, celebró su II Acto de entrega de condecoraciones y distinciones en el Salón de Actos del centro Cívico del Excelentísimo Ayuntamiento de Castilleja de la Cuesta, (Sevilla).

Dicha asociación está especialmente centrada en el cuidado de la salud mental de las y los profesionales policiales y de seguridad, y en la prevención de los trastornos mentales, especialmente del suicidio. 

Su presidente D. Alberto Martín Ruiz, declaró que este acto pretende otorgar la “gratificación y reconocimiento, respecto del personal que estando en primera línea de función pública o privada haya realizado actos que por especial relevancia social merezcan el reconocimiento del ejercicio por ello, ya sea por su trayectoria o proyectos en aras de una sociedad más libre y mejor, por ende más habitable”. Para ello han constituido la “Medalla al Reconocimiento” de la labor de Seguridad con el objetivo de premiar los servicios extraordinarios del personal de los Cuerpos de Seguridad en su misión de proteger a las personas y bienes, garantizar el libre ejercicio de sus derechos y libertades velando por la seguridad ciudadana.

El Acto, se realizó en Honor de D. Domingo Gomez (Xomi), incansable luchador contra el suicidio policial, haciendose entrega del Pin de Honor que lleva su nombre a su hija.

Además, fueron distinguidos con la Medalla de Honor y otras distinciones las personas físicas y jurídicas que se relacionan:

  • El hospital Aita Menni por sus esfuerzo en la lucha y prevención del suicidio.

El Psicólogo Especialista en Psicología Clínica del Hospital Aita Menni, Alfonso Sáez de Ibarra Olasolo, coordinador de la actividad asistencial y preventiva que presta al Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco desde 1998, recibió la medalla de Reconocimiento y Homenaje otorgada por la Asociación Andaluza Preventiva del Suicidio Policial (AAPSP).

Entre otros profesionales, este reconocimiento fue  otorgado al Psicólogo Especialista en Psicología Clínica del Hospital Aita Menni de Arrasate-Mondragón (Guipúzcoa), D. Alfonso Sáez de Ibarra Olasolo, que realiza funciones de Coordinación dentro de la atención integral en salud mental que desde hace 25 años, presta al Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco. 

  • Dª Pilar Ramos, Directora de Programa en H50, Diario Digital dedicado exclusivamente a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.
  • Fundación Jimenez Becerril.
  • Rafael Ruiz Calatraba, catedráticoi cordobes.
  • Sindicato policial JUPOL.
  • Ignacio Nieto, sub-inspector del CNP.
  • Esteban Espinosa.
  • Psicólogos Princesa 81.
  • Angel Maria Fernandez Garcia, ertzaina.
  • Francisco Chuz Rodriguez del CNP.
  • Gorca Coutyno Martinez, ertzaina.
  • Osca Rodriguez, del CNP.
  • Otariom Luz de Paula, ertzaina.
  • Antonio Castellano Ramirez, policia local.
  • Francisco Sanchez Carbajos.
  • Antonio Caracuol, del CNP.
  • Julio Ribero Leon, ertzaina.
  • Dª Clara Azorai.
  • Dª Sara Escudero Lazaro.
  • Tomas García Castro, capitan de la guardia civil.
  • Victor Manuel Rodriguez Castaño, del CNP.
  • Rafael Ruiz Calatrava.
  • Dª Maribel Chuz Caro.
  • Urchi Barcelo, ertzaina
  • Jose Manuel Manso Iglesias, brigada de la guardia civil.
  • Dª Maria Belen Mendez Espeso, del CNP.
  • Luis Maria Mingo López
  • Dª Maria del Carmen Dominguez, sargento del ejercito de tierra.
  • Alberto Muñagorri, primer niño que sufrió un atentando con bomba-mochila.
  • Pedro Francisco, policial local.
  • Miguel Carreras Muñoz, del CNP.
  • Rafael Serrano Madona.
  • Joaquin Gómez, del CNP.
  • Asesoría jurídica de la Asociación de jubilados del CNP.
  • Dª Martina Vidal.
  • Miguel Forguera Heredia, gerente de la Asociación Victimas del Terrorismo.

Para finalizar se hizo entrega del Pin de Honor Domingo Gómez a D. Antonio Vera Borreguero, presidente de la Asociación Española Santos ängeles Azules, del CNP.

Resumen de privacidad

AESA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos, de conformidad con lo establecido en la legislación aplicable en materia de protección de datos, y aplica las medidas técnicas y organizativas apropiadas a fin de garantizar y poder demostrar que el tratamiento de datos de los que AESA es responsable cumple con la referida normativa.

La presente Política de Privacidad tiene por objeto dar información sobre el uso que AESA. hace de los datos personales que el Usuario facilite al acceder y navegar por su Web. Los datos personales sólo serán obtenidos por AESA para su tratamiento, cuando sean adecuados, pertinentes y no excesivos en relación con el ámbito y las finalidades determinadas, explícitas y legítimas para las que se hayan obtenido.

Por ello, AESA informa a los usuarios de los principales extremos sobre su política de privacidad y acceso a los datos personales:

INFORMACIÓN DE CONTACTO DEL RESPONSABLE

AESA, sociedad domiciliada en Calle Tarfia Nº5, 2ºA, CP: 41012-SEVILLA y teléfonos: 919 29 54 63 – 854 75 72 60, (en adelante, AESA es el Responsable del presente Sitio Web www.santosangelesazules.es (en adelante la Web) y del tratamiento de los datos personales que el Usuario facilite a través de la misma.

INFORMACIÓN Y LEGITIMACIÓN DEL TRATAMIENTO

La base legal para el tratamiento de los datos personales está basada en:

  • Consentimiento del interesado: El consentimiento expreso de los usuarios suscriptores para el envío de circulares e información jurídica o sobre actividades relacionadas con la prestación de servicios de AESA
  • Cumplimiento de un contrato: Los datos personales de clientes de AESA son necesarios para la ejecución del contrato de prestación de servicios.
  • Consentimiento y el interés Legítimo: En el caso de envío de información jurídica de actualidad a través de la NEWSLETTER u otros medios como correo electrónico y/o medios equivalentes.
  • La necesidad del tratamiento para la aplicación de medidas pre-contractuales o en el contexto de la intención de concluir un contrato en el que el candidato sea parte, el consentimiento expreso y el cumplimiento de una obligación legal: En el caso de procesos de selección de profesionales.

La tipología de datos que recoge y trata AESA de los Usuarios en la Web se corresponden con los datos personales identificativos o , de contacto y los incluidos en los Curriculums vitae, facilitados por: suscriptores a la Newsletter de AESA por participación previa inscripción a eventos o actividades organizadas por AESA, por la realización de consultas y/o sugerencias de los usuarios, o por la participación en procesos de selección de profesionales.

Todos los datos que se soliciten como obligatorios en los formularios de la Web (los campos señalados con asterisco) son necesarios para que AESA gestione los mismos con la finalidad indicada en cada caso. La falta de cualquiera de estos datos comportará la imposibilidad de que  AESA atienda los mismos. En todo caso, el Usuario responde de la veracidad de los datos facilitados, y se compromete a comunicar a  AESA los cambios que se produzcan de los mismos, reservándose AESA el derecho a rechazar las comunicaciones que hayan facilitado datos falsos o inexactos.

Las finalidades de los tratamientos de datos por parte de AESA son las de:

  • gestionar las consultas planteadas a través del sitio web por los usuarios,
  • mantenimiento de la relación con los clientes,
  • envío de circulares informativas, así como información jurídica de actualidad a través de la Newsletter u otros medios como correo electrónico y/o medios equivalentes.
  • la gestión de eventos organizados por AESA,
  • la gestión de procesos de selección de profesionales.

Criterios de conservación de los datos: Los datos se conservarán durante el plazo estrictamente necesario para mantener la finalidad del tratamiento, sin perjuicio de su conservación para la puesta a disposición de las autoridades competentes o hacer frente a posibles reclamaciones, en cuyo caso los datos se conservarán bloqueados hasta la finalización de los plazos de prescripción, momento entonces que serán eliminados con las medidas de seguridad adecuadas.

En el tratamiento de datos personales para la gestión de procesos de selección de profesionales, el plazo de conservación será la duración del proceso de selección, salvo que el candidato hay otorgado su consentimiento para ser conservados para futuros procesos de selección, en cuyo caso el plazo será de 24 meses.

Destinatarios de los datos: AESA no comunicará a terceros los datos facilitados por los Usuarios, salvo consentimiento previo de estos o sea necesario por imperativo legal, o el proveedor sea un encargado de tratamiento de  AESA

AESA mantendrá la confidencialidad de dichos datos, así como las medidas de seguridad exigibles legalmente de conformidad con la naturaleza de los mismos, y no se someterán a decisiones automatizadas. TODA NEL-LO no elabora perfiles.

DERECHOS DE LOS USUARIOS

Le informamos que podrá ejercer los siguientes derechos:

  • Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
  • Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento.
  • Derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control (agpd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.

Podrá ejercitar sus derechos en cualquier momento y de forma gratuita dirigiéndose personalmente o mediante carta, acompañada en cualquier caso de copia de su Documento Nacional de Identidad o documento equivalente que acredite su identidad, a ASOCIACIÓN ESPAÑOLA SANTOS ÁNGELES AZULES, Calle Tarfia nº5, 2ºA, CP: 41012-SEVILLA,I o bien mediante correo electrónico a la dirección  secretarianacional@santosangelesazules.es.

Asimismo, en el caso de que el Usuario quiera realizar una consulta en relación con el tratamiento de sus datos personales en este Sitio Web, también podrá dirigirse a las direcciones anteriormente citadas para el ejercicio de los derechos de los usuarios.

CONFIDENCIALIDAD Y SEGURIDAD DEL TRATAMIENTO

Los datos personales son tratados por AESA con la máxima reserva, confidencialidad y seguridad, estableciendo los medios técnicos y organizativos a su alcance para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado o copia de los datos personales facilitados en este Sitio Web.

MODIFICACIONES DE LA POLITICA DE PRIVACIDAD

AESA se reserva el derecho a modificar las presentes condiciones de su Política de Privacidad de conformidad con la legislación aplicable en cada momento. Cualquier modificación será incluida en las presentes condiciones y publicada en la Web a la que tendrán acceso todos los Usuarios.