Asociación Española Santos Ángeles Aazules

Diario Digital H50

AESAA

SOCIOS DE HONOR

La Asociación Española Santos Ángeles Azules, por acuerdo unánime de su Comité Ejecutivo acordó otorgar la distinción de SOCIO DE HONOR  al DIARIO DIGITAL H50, por su extraordinaria labor de difusión de todos aquellos acontecimientos que configuran el día a día de nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, 

H50 se constituye en Madrid en 2018. Nace como Asociación sin ánimo de lucro con unos fines muy concretos: fomentar y favorecer la difusión y defensa de la actividad policial en España, el estudio y reconocimiento de sus labores,  y actuaciones relacionadas con la seguridad y la defensa pública.

H50  es un diario digital para toda la sociedad, escrito y dirigido por profesionales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y formado por un equipo mutltidisciplinar donde se integra una red de colaboradores y expertos en diversas materias, distinción que la  Asociación Española Santos Ángeles Azules, hace extensible a todos los que hacen posible H50 y su equipo de colaboradores, entre los que encontramos a:

  • Albert Castillón, periodista, presentador de radio y televisión, Director del Barómetro de Radio Inter, Consejero de Societat Civil y grupo Internacional de medios. Premio Ondas.
  • Ricardo Magaz, profesor de Fenomenología Criminal en la UNED, ensayista y miembro de la Policía Nacional.
  • Manuel Giménez Cuevas, Inspector Jefe de la Policía Nacional jubilado, periodista, escritor y presentador. Premio Ondas por La Ley de la calle de RNE y micrófono de Plata de la APEI.
  • Pablo Cambronero, Diputado XIV legislatura del Congreso de los Diputados, analista de Interior y Policía Nacional.
  • Manuel Novas Caamaño, abogado.
  • Jose Eugenio Fernández Barallobre, Inspector de la Policía Nacional y Alférez RV de Infantería de Marina. Autor del libro Historia de la Policía Nacional.
  • Fernando Otero, Inspector de la Policía Nacional. profesor del departamento de Ciencias jurídicas del centro de Altos Estudios policiales de la División de formación y Perfeccionamiento de la Policía Nacional.
  • Samuel Vázquez Álvarez, Grado en criminología por la Universidad de Salamanca. Presidente de Una Policía para el siglo XXI, escritor y columnista.
  • Martín Turrado Vidal, licenciado en Filosofía y Letras, rama Historia, por la UNED. Máster en Documentación. Cronista Oficial de Valdetorres de Jarama. Vicepresidente del Instituto de Historiadores del Sur de Madrid, “Jiménez de Gregorio”. Vocal de publicaciones de Foro para el estudio de la Historia Militar de España.
  • D. Jesús Ayuso Vilacides, Doctorado en Química. UCA (Honores Especiales), Graduado en Química, Investigador en Riesgos de Salud Laboral.
  • Dña. Amara Martín Vázquez, escritora y defensora de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y Fuerzas Armadas.
  • Jorge Ávila Valladares, Oficial de Policía Nacional. Graduado en Geografía e Historia por la UNED. Profesor de geografía e Historia en la Academia Procivil.
  • Juan Manuel Macías Bernal, Oficial de Policía Nacional. Especialista en el área de Interior y temática policial legislativa.
  • Braulio López Matamoros, Criminólogo por la Universidad de Salamanca. Miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, (Policía Nacional), escritor y columnista.
  • Felipe González Pinheiro, Subinspector de la Policía Nacional. Licenciado en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
  • Dña Teresa García Penalva, Criminóloga y Fundadora de El Portal de criminología en redes sociales.
  • Jose Corrochano Ponte, Analista de ciberseguridad, inteligencia y desarrollo 5G, Graduado en Ciencias Políticas y Máster en Relaciones Internacionales (CEU).
  • Dña Rocío Ramírez Gámez, licenciada en Derecho, escritora, y voluntaria de Protección Civil. Dama Legionaria en la Brigada Rey Alfonso XIII.
  • Dña Aixe Sela Almeida, Criminóloga, Ilustre Colegio de Criminólogos de Valencia. Perito judicial y mediadora. Especializada en Violencia de Género y Violencia Sexual.
  • Dña Pilar Enjamio Furelos, Psicóloga, escritora y colaboradora con distintos medios de comunicación.
  • Enrique Javier Días Herrera, Policía Local, Graduado en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Máster en Seguridad por la UNED.
  • Samuel Arias, especialista en temática de narcotráfico y ciberseguridad. Miembro de las FFCCSE.
  • David Morro Cuenca, Abogado colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de Valencia, Experto en protección de datos, y en Derecho Penal económico. Delegado de Protección de Datos certificado bajo el esquema DPD-AEPD.
  • Juan Ramón Méndez Martos, Graduado en Derecho. Máster Universitario en Abogacía, Compliance Officer. Delegado de Protección de Datos certificado bajo el esquema DPD-AEPD.
  • Cesar Alvarado, Policía Nacional, miembro de la UPR de Madrid. Especializado en el Área de Interior.
  • Antonio Abarca, Analista de Seguridad y Experto en gestión, funcionamiento y recursos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
  • Jesús María Sánchez González, escritor y columnista. Colaborador en Cuarto Milenio.
  • Sergio Daniel Huamán, Experto en Prevención del Cibercrimen. Máster en Ciberdelincuencia.
  • Agustín Gómez Gómez, periodista, especialista en investigación, sucesos, tribunales y terrorismo. Dirigió programas como Alerta 112 o A Fondo. Director de Seguridad Privada y la especialidad de infraestructuras críticas.
  • Félix C. Romero, fundador de ALT Security Training España y ex-delegado de European Security Academy en España.

La Asociación Española Santos Ángeles Azules, con este reconocimiento, quiere expresarle al Diario Digital H50, a su Dirección y a todos su Colaboradores , nuestro agradecimiento por haber aceptado tal distinción y le damos la bienvenida a esta gran familia cuyo único fin es honrar a quien velan por nuestra seguridad todos los días del año.

Resumen de privacidad

AESA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos, de conformidad con lo establecido en la legislación aplicable en materia de protección de datos, y aplica las medidas técnicas y organizativas apropiadas a fin de garantizar y poder demostrar que el tratamiento de datos de los que AESA es responsable cumple con la referida normativa.

La presente Política de Privacidad tiene por objeto dar información sobre el uso que AESA. hace de los datos personales que el Usuario facilite al acceder y navegar por su Web. Los datos personales sólo serán obtenidos por AESA para su tratamiento, cuando sean adecuados, pertinentes y no excesivos en relación con el ámbito y las finalidades determinadas, explícitas y legítimas para las que se hayan obtenido.

Por ello, AESA informa a los usuarios de los principales extremos sobre su política de privacidad y acceso a los datos personales:

INFORMACIÓN DE CONTACTO DEL RESPONSABLE

AESA, sociedad domiciliada en Calle Tarfia Nº5, 2ºA, CP: 41012-SEVILLA y teléfonos: 919 29 54 63 – 854 75 72 60, (en adelante, AESA es el Responsable del presente Sitio Web www.santosangelesazules.es (en adelante la Web) y del tratamiento de los datos personales que el Usuario facilite a través de la misma.

INFORMACIÓN Y LEGITIMACIÓN DEL TRATAMIENTO

La base legal para el tratamiento de los datos personales está basada en:

  • Consentimiento del interesado: El consentimiento expreso de los usuarios suscriptores para el envío de circulares e información jurídica o sobre actividades relacionadas con la prestación de servicios de AESA
  • Cumplimiento de un contrato: Los datos personales de clientes de AESA son necesarios para la ejecución del contrato de prestación de servicios.
  • Consentimiento y el interés Legítimo: En el caso de envío de información jurídica de actualidad a través de la NEWSLETTER u otros medios como correo electrónico y/o medios equivalentes.
  • La necesidad del tratamiento para la aplicación de medidas pre-contractuales o en el contexto de la intención de concluir un contrato en el que el candidato sea parte, el consentimiento expreso y el cumplimiento de una obligación legal: En el caso de procesos de selección de profesionales.

La tipología de datos que recoge y trata AESA de los Usuarios en la Web se corresponden con los datos personales identificativos o , de contacto y los incluidos en los Curriculums vitae, facilitados por: suscriptores a la Newsletter de AESA por participación previa inscripción a eventos o actividades organizadas por AESA, por la realización de consultas y/o sugerencias de los usuarios, o por la participación en procesos de selección de profesionales.

Todos los datos que se soliciten como obligatorios en los formularios de la Web (los campos señalados con asterisco) son necesarios para que AESA gestione los mismos con la finalidad indicada en cada caso. La falta de cualquiera de estos datos comportará la imposibilidad de que  AESA atienda los mismos. En todo caso, el Usuario responde de la veracidad de los datos facilitados, y se compromete a comunicar a  AESA los cambios que se produzcan de los mismos, reservándose AESA el derecho a rechazar las comunicaciones que hayan facilitado datos falsos o inexactos.

Las finalidades de los tratamientos de datos por parte de AESA son las de:

  • gestionar las consultas planteadas a través del sitio web por los usuarios,
  • mantenimiento de la relación con los clientes,
  • envío de circulares informativas, así como información jurídica de actualidad a través de la Newsletter u otros medios como correo electrónico y/o medios equivalentes.
  • la gestión de eventos organizados por AESA,
  • la gestión de procesos de selección de profesionales.

Criterios de conservación de los datos: Los datos se conservarán durante el plazo estrictamente necesario para mantener la finalidad del tratamiento, sin perjuicio de su conservación para la puesta a disposición de las autoridades competentes o hacer frente a posibles reclamaciones, en cuyo caso los datos se conservarán bloqueados hasta la finalización de los plazos de prescripción, momento entonces que serán eliminados con las medidas de seguridad adecuadas.

En el tratamiento de datos personales para la gestión de procesos de selección de profesionales, el plazo de conservación será la duración del proceso de selección, salvo que el candidato hay otorgado su consentimiento para ser conservados para futuros procesos de selección, en cuyo caso el plazo será de 24 meses.

Destinatarios de los datos: AESA no comunicará a terceros los datos facilitados por los Usuarios, salvo consentimiento previo de estos o sea necesario por imperativo legal, o el proveedor sea un encargado de tratamiento de  AESA

AESA mantendrá la confidencialidad de dichos datos, así como las medidas de seguridad exigibles legalmente de conformidad con la naturaleza de los mismos, y no se someterán a decisiones automatizadas. TODA NEL-LO no elabora perfiles.

DERECHOS DE LOS USUARIOS

Le informamos que podrá ejercer los siguientes derechos:

  • Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
  • Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento.
  • Derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control (agpd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.

Podrá ejercitar sus derechos en cualquier momento y de forma gratuita dirigiéndose personalmente o mediante carta, acompañada en cualquier caso de copia de su Documento Nacional de Identidad o documento equivalente que acredite su identidad, a ASOCIACIÓN ESPAÑOLA SANTOS ÁNGELES AZULES, Calle Tarfia nº5, 2ºA, CP: 41012-SEVILLA,I o bien mediante correo electrónico a la dirección  secretarianacional@santosangelesazules.es.

Asimismo, en el caso de que el Usuario quiera realizar una consulta en relación con el tratamiento de sus datos personales en este Sitio Web, también podrá dirigirse a las direcciones anteriormente citadas para el ejercicio de los derechos de los usuarios.

CONFIDENCIALIDAD Y SEGURIDAD DEL TRATAMIENTO

Los datos personales son tratados por AESA con la máxima reserva, confidencialidad y seguridad, estableciendo los medios técnicos y organizativos a su alcance para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado o copia de los datos personales facilitados en este Sitio Web.

MODIFICACIONES DE LA POLITICA DE PRIVACIDAD

AESA se reserva el derecho a modificar las presentes condiciones de su Política de Privacidad de conformidad con la legislación aplicable en cada momento. Cualquier modificación será incluida en las presentes condiciones y publicada en la Web a la que tendrán acceso todos los Usuarios.