Asociación Española Santos Ángeles Aazules

Una Policía para el Siglo XXI

AESAA

SOCIOS DE HONOR

D. Samuel Vázquez, Presidente de la Asociación Una Policía para el Siglo XXI. Socio de Honor

UNA POLICÍA PARA EL SIGLO XXI es una asociación de profesionales de la Seguridad Pública, compuesta por miembros de diferentes Cuerpos, que trabaja por el desarrollo de un nuevo modelo policial que abandone viejas y obsoletas prácticas y se ajuste a las nuevas realidades delincuenciales y a las demandas de seguridad emergentes, siempre desde el punto de vista científico-policial que proporciona la suma de experiencia y conocimientos técnicos y académicos.

Luchan por la reforma del modelo policial para servir a una ciudadanía -que exige de nosotros lo mejor-, mediante la necesaria pedagogía para crear conciencia de seguridad en la sociedad, de modo que se traduzca en el inicio de un cambio que genere eco político, a través del impacto electoral, con el fin de trasladar el definitivo debate al Congreso que produzca el cambio. Queremos un modelo policial que sirva a la sociedad de la que venimos y a la que pertenecemos. En definitiva, buscamos la mejora integral del sistema policial que abarque y aúne a todos los actores implicados y comprometidos con la seguridad de nuestro país; desde las Fuerzas y Cuerpos de seguridad -no importa si son del Estado, autonómicas o locales-, a los compañeros de Seguridad Privada o Funcionarios de Prisiones.

¿Por qué un nuevo modelo policial?

Los modelos europeos de seguridad están agotados. El modelo policial español nació en los años 80 y su diseñó está basado en el momento social de la época. 40 años después, y bien entrado el siglo XXI, la vigencia de este sistema ha quedado claramente comprometida, demostrándose incapaz de responder a amenazas en proceso de escalada y cede ventaja competitiva al criminal frente al ciudadano. Principales lacras del actual modelo policial:

  • Alta inversión económica y baja eficiencia.
  • Duplicidad de competencias entre Cuerpos.
  • Descoordinación que cuesta vidas.
  • Políticos sin conocimientos en ciencia policial tomando decisiones operativas.
  • Mayor gasto en ofrecer apariencia de seguridad que en proporcionarla.
  • Sistema basado en estadísticas y propaganda.

Propósito

Priorizar la perspectiva profesional sobre el criterio político, poniendo así el foco del modelo policial en proteger a los ciudadanos y no a las estructuras de poder. Propuestas básicas:

  • Establecer dos niveles de administración (Agencia de Seguridad Territorial y Agencia de Seguridad Nacional) diferenciados por competencias y subordinados jerárquicamente. Dependientes ambos del Ministerio del Interior.
  • Transformar el sistema prospectivo de criminalidad, basado en la estadística, para dirigirlo hacia un modelo analítico que busque la causa y no la consecuencia. De lo cuantitativo a lo cualitativo.
  • Impactar en la motivación de miles de agentes, implementando una carrera profesional que base sus recompensas en el mérito y la capacidad.
  • Convertir los cuadros de mandos de gestión, con horario y labores burocráticas, en mandos operativos capaces de dar respuesta policial real y liderar equipos 24h/365d.
  • Descentralizar los órganos de comunicación y separarlos de la influencia del poder político.
  • Crear una carrera horizontal de especialistas, restando poder a la carrera vertical de jerarcas.
  • Implementar un sistema de información distribuida, dedicado a evitar la competición entre los diferentes Cuerpos y equipos, fomentando la cooperación.
  • Asegurar formación profesional multidisciplinar y permanente, mucho más fundamentada en la ciencia policial aplicada que en la pura teoría.
Resumen de privacidad

AESA respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos, de conformidad con lo establecido en la legislación aplicable en materia de protección de datos, y aplica las medidas técnicas y organizativas apropiadas a fin de garantizar y poder demostrar que el tratamiento de datos de los que AESA es responsable cumple con la referida normativa.

La presente Política de Privacidad tiene por objeto dar información sobre el uso que AESA. hace de los datos personales que el Usuario facilite al acceder y navegar por su Web. Los datos personales sólo serán obtenidos por AESA para su tratamiento, cuando sean adecuados, pertinentes y no excesivos en relación con el ámbito y las finalidades determinadas, explícitas y legítimas para las que se hayan obtenido.

Por ello, AESA informa a los usuarios de los principales extremos sobre su política de privacidad y acceso a los datos personales:

INFORMACIÓN DE CONTACTO DEL RESPONSABLE

AESA, sociedad domiciliada en Calle Tarfia Nº5, 2ºA, CP: 41012-SEVILLA y teléfonos: 919 29 54 63 – 854 75 72 60, (en adelante, AESA es el Responsable del presente Sitio Web www.santosangelesazules.es (en adelante la Web) y del tratamiento de los datos personales que el Usuario facilite a través de la misma.

INFORMACIÓN Y LEGITIMACIÓN DEL TRATAMIENTO

La base legal para el tratamiento de los datos personales está basada en:

  • Consentimiento del interesado: El consentimiento expreso de los usuarios suscriptores para el envío de circulares e información jurídica o sobre actividades relacionadas con la prestación de servicios de AESA
  • Cumplimiento de un contrato: Los datos personales de clientes de AESA son necesarios para la ejecución del contrato de prestación de servicios.
  • Consentimiento y el interés Legítimo: En el caso de envío de información jurídica de actualidad a través de la NEWSLETTER u otros medios como correo electrónico y/o medios equivalentes.
  • La necesidad del tratamiento para la aplicación de medidas pre-contractuales o en el contexto de la intención de concluir un contrato en el que el candidato sea parte, el consentimiento expreso y el cumplimiento de una obligación legal: En el caso de procesos de selección de profesionales.

La tipología de datos que recoge y trata AESA de los Usuarios en la Web se corresponden con los datos personales identificativos o , de contacto y los incluidos en los Curriculums vitae, facilitados por: suscriptores a la Newsletter de AESA por participación previa inscripción a eventos o actividades organizadas por AESA, por la realización de consultas y/o sugerencias de los usuarios, o por la participación en procesos de selección de profesionales.

Todos los datos que se soliciten como obligatorios en los formularios de la Web (los campos señalados con asterisco) son necesarios para que AESA gestione los mismos con la finalidad indicada en cada caso. La falta de cualquiera de estos datos comportará la imposibilidad de que  AESA atienda los mismos. En todo caso, el Usuario responde de la veracidad de los datos facilitados, y se compromete a comunicar a  AESA los cambios que se produzcan de los mismos, reservándose AESA el derecho a rechazar las comunicaciones que hayan facilitado datos falsos o inexactos.

Las finalidades de los tratamientos de datos por parte de AESA son las de:

  • gestionar las consultas planteadas a través del sitio web por los usuarios,
  • mantenimiento de la relación con los clientes,
  • envío de circulares informativas, así como información jurídica de actualidad a través de la Newsletter u otros medios como correo electrónico y/o medios equivalentes.
  • la gestión de eventos organizados por AESA,
  • la gestión de procesos de selección de profesionales.

Criterios de conservación de los datos: Los datos se conservarán durante el plazo estrictamente necesario para mantener la finalidad del tratamiento, sin perjuicio de su conservación para la puesta a disposición de las autoridades competentes o hacer frente a posibles reclamaciones, en cuyo caso los datos se conservarán bloqueados hasta la finalización de los plazos de prescripción, momento entonces que serán eliminados con las medidas de seguridad adecuadas.

En el tratamiento de datos personales para la gestión de procesos de selección de profesionales, el plazo de conservación será la duración del proceso de selección, salvo que el candidato hay otorgado su consentimiento para ser conservados para futuros procesos de selección, en cuyo caso el plazo será de 24 meses.

Destinatarios de los datos: AESA no comunicará a terceros los datos facilitados por los Usuarios, salvo consentimiento previo de estos o sea necesario por imperativo legal, o el proveedor sea un encargado de tratamiento de  AESA

AESA mantendrá la confidencialidad de dichos datos, así como las medidas de seguridad exigibles legalmente de conformidad con la naturaleza de los mismos, y no se someterán a decisiones automatizadas. TODA NEL-LO no elabora perfiles.

DERECHOS DE LOS USUARIOS

Le informamos que podrá ejercer los siguientes derechos:

  • Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
  • Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento.
  • Derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control (agpd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.

Podrá ejercitar sus derechos en cualquier momento y de forma gratuita dirigiéndose personalmente o mediante carta, acompañada en cualquier caso de copia de su Documento Nacional de Identidad o documento equivalente que acredite su identidad, a ASOCIACIÓN ESPAÑOLA SANTOS ÁNGELES AZULES, Calle Tarfia nº5, 2ºA, CP: 41012-SEVILLA,I o bien mediante correo electrónico a la dirección  secretarianacional@santosangelesazules.es.

Asimismo, en el caso de que el Usuario quiera realizar una consulta en relación con el tratamiento de sus datos personales en este Sitio Web, también podrá dirigirse a las direcciones anteriormente citadas para el ejercicio de los derechos de los usuarios.

CONFIDENCIALIDAD Y SEGURIDAD DEL TRATAMIENTO

Los datos personales son tratados por AESA con la máxima reserva, confidencialidad y seguridad, estableciendo los medios técnicos y organizativos a su alcance para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado o copia de los datos personales facilitados en este Sitio Web.

MODIFICACIONES DE LA POLITICA DE PRIVACIDAD

AESA se reserva el derecho a modificar las presentes condiciones de su Política de Privacidad de conformidad con la legislación aplicable en cada momento. Cualquier modificación será incluida en las presentes condiciones y publicada en la Web a la que tendrán acceso todos los Usuarios.